Desarrollo de App

Necesito un sistema o aplicación ¿Será complejo hacerlo?

Si deseas crear un sistema o aplicación, seguramente te habrán surgido varias preguntas tales como

  • ¿por dónde se comienza?
  • ¿quién puede desarrollar una aplicación?
  • ¿cuánto tiempo puede llevar?
  • ¿cuál será su costo?
  • ¿resolverá mis problemas y recuperaré la inversión?
  • etc.

Para ayudarte con esto te daremos algunos tips a tener en cuenta.

¿Qué es un sistema o aplicación?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que un sistema o aplicación está conformado por cientos o miles de línea de código que pueden correr sobre dispositivos, como computadoras, servidores web, celulares, tablets, etc. Su objetivo es brindarnos funcionalidades que nos ayuden a resolver algún problema en particular, a mantener el orden, automatizar, centralizar información, etc. Para poder desarrollarlo es necesario contratar o contar con un equipo de programadores especializado en la tecnología que se utilizará.

Consideraciones al desarrollar una aplicación

En lo primero que debemos hacer foco es en el objetivo del sistema, la razón por el cual existirá. Para esto, suele ser de gran ayuda volcar ideas y objetivos en papel, no importa cuan locas sean. Armar un listado de requerimientos funcionales parece chino, pero no. Los requerimientos funcionales son todas aquellas acciones que queremos que el sistema realice, muchas veces es fácil contarlo como pequeñas historias.

Una vez que se tienen los objetivos, ideas y funcionalidades ser podrá evaluar la factibilidad del proyecto, se podrán estimar tiempos y por ende costos. También es un buen momento para definir prioridades, módulos principales, versiones, etc.

Todo desarrollo de sistema o aplicación sigue con un ciclo de vida desde que se arranca con el análisis hasta su implementación y mantenimiento. Este ciclo puede ser secuencial o evolutivo, esto quiere decir las fases pueden ir avanzando de manera separada o superpuestas.

Etapas del desarrollo de una aplicación

Existen muchas teorías de cómo crear una aplicación, aquí solo explicaremos las 4 etapas por la que se lleva a cabo.

El análisis de funcionalidades

Esta etapa o fase se lleva a cabo al comienzo y es una de las más importantes, es necesario dedicarle el tiempo suficiente y estar seguro de obtener la mayor información y documentación posible. En ésta se deben identificar con precisión las funcionalidades y las necesidades, determinando cuáles son los componentes que se necesitarán para poder trabajar y qué problema se van a resolver.

Habitualmente se detallan todas las funcionalidades y acciones que los usuarios podrán realizar con el sistema, incluyendo la información que recolectará y que necesitaran a futuro para reportes o paneles de gestión, etc. También se definen los modelos de datos o estructuras de tablas donde se guardará los datos.

A medida que la documentación de análisis de las partes principales va tomando forma se puede comenzar con la siguiente etapa, mientras se continua realizando el análisis de nuevas funcionalidades del sistema.

Diseño y la programación

Con la documentación recolectada en el análisis, en esta etapa se define la estructura de la aplicación, tanto a nivel interno (código) como así también como será el estilo visual que verá el usuario, para luego seguir con la escritura de código.

Es importante seleccionar correctamente la tecnología a utilizar y definir una buena estructura de aplicación, ya que de esto dependerá la facilidad de agregar nuevas funcionalidades, el mantenimiento para cuando se presenten fallas y los costos que deberemos afrontar para hacer y mantener el sistema.

Luego el equipo de programación se encargará de dar vida a los diseños planteados, creando la estructura en la cual se va a apoyar el funcionamiento de la aplicación, implementando las funcionalidades que se quieren lograr en el sistema.

Pruebas

En esta etapa se utiliza una versión de prueba del sistema a fin de evaluar si se cumplen con los requerimientos especificados. Como bien mencionamos con anterioridad alguna de las etapas se dan en simultáneo con otras, las pruebas son una de ellas. Por ejemplo, durante la etapa del diseño se pueden realizar pruebas tipo test con los usuarios para llegar al sistema visual que se quiere lograr. Asimismo al realizar el proceso de desarrollo se irán realizando pruebas internas y externas para depurar los posibles errores existentes y lograr que todo funcione como esperabas o mucho mejor.

Es importante participar activamente en esta fase, ya que es el punto donde podremos probar la aplicación y ver si cumple con las necesidades que establecimos. También pueden surgir nuevas ideas y oportunidades para nuevas versiones de la aplicación.

Implementación

Cuando el sistema esté listo, una vez que pasó la etapa de pruebas, se pone en producción para que sea utilizado por los usuarios. En este punto el sistema entra en un proceso de mejora continua y de mantenimiento periódico para garantizar su correcto funcionamiento.

Recuerda que para llevar adelante el desarrollo de un sistema o aplicación se necesita el acompañamiento de un equipo especializado durante y después del proceso de creación. De esta forma se podrá realizar un seguimiento analítico de los resultados y posibles mejoras o incluso lanzamiento de nuevas versiones.

Si necesitás asesoramiento contactanos sin cargo.

Leave A Comment